A deployed air bag and broken windshiled

¿Qué hacer en caso de una lesión cerebral traumática despues de un accidente? 

September 5, 2025 | 10:45 am

Una lesión cerebral es producida por un impacto violento y repentino en la cabeza. Los accidentes automovilísticos suelen ser una de las principales causas de estas lesiones. Durante una colisión, el cuerpo es impulsado bruscamente hacia delante y luego regresa a su posición original, lo que provoca que la cabeza golpee contra el interior del vehículo.   

Los síntomas de una lesión cerebral traumática pueden variar de manera significativa, desde leves, hasta graves y pueden incluir alteraciones en la movilidad, la función cognitiva, el habla y la personalidad de quien la sufre.   

Si sospecha que usted o un familiar está sufriendo de esta condición. Es crucial estar atento a los posibles síntomas.  

  1. Dolores de cabeza: Estos pueden ser constante y pueden agravarse con el tiempo.  
  1. Mareos: Una persona con lesión cerebral traumática pierde el equilibrio y experimentan sensación de vértigo.  
  1. Náuseas y vómitos  
  1. Visión borrosa  
  1. Zumbido en los oídos  
  1. Dificultad para recordar: Las personas que sufren de lesiones cerebrales traumáticas tienden a olvidar la información con facilidad, presentan dificultades para ordenar sus ideas y titubean constantemente al hablar.   
  1. Insomnio: El dolor puede llegar a ser tan severo que impide que la víctima pueda descansar adecuadamente.   
  1. Sensibilidad a la luz o al ruido  
  1. Falta de concentración  

Si presentas alguno de estos síntomas después de un accidente, le recomendamos que consulte inmediatamente a tu médico para que se realicen los exámenes correspondientes. Los profesionales de la salud comúnmente diagnostican esta condición mediante pruebas de imagen como tomografía computarizada o resonancia magnética.   

¿Cuál es el tratamiento para las lesiones cerebrales traumáticas?  

El tratamiento para esta condición puede variar dependiendo de su gravedad. En casos leves, generalmente se recomienda el uso de analgésicos y reposo. Sin embargo, si la lesión es moderada o grave puede ser necesario recibir terapia del habla, apoyo emocional y psicológico. En caso de haber hematomas se requiere cirugía.    

Para una persona con estas lesiones cerebrales traumáticas es beneficioso establecer y mantener una rutina diaria, utilizando un calendario y manteniendo sus pertenencias cerca. También es importante descansar lo más que pueda, y obtener ayuda visual para recordar información.   

No obstante, recomendamos encarecidamente acudir a un especialista de salud para recibir el tratamiento adecuado. Por otro lado, si desea recibir compensación por los daños, no dude en comunicarse con nosotros. Contamos con uno de los mejores abogados, Paul Hoybjerg, le garantizamos asistencia de calidad y excelentes resultados.   

Get A Free Case Review
Take the First Step Towards Justice and Compensation

This field is for validation purposes and should be left unchanged.